PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIONES (RESPONSABILIDAD POR DEFECTOS, GARANTÍA, RECLAMOS)
El presente procedimiento de reclamaciones se rige por las disposiciones pertinentes del Código Civil, como enmendado, reglamentos y disposiciones de la Ley No. 250/2007 Coll. sobre la protección del consumidor y sobre la enmienda de la Ley del Consejo Nacional Eslovaco No. 372/1990 Coll. sobre delitos, como enmendado, en responsabilidad por defectos y aplicación de responsabilidad por defectos en bienes vendidos y servicios prestados.
- El vendedor es responsable de los defectos de la mercancía y el comprador deberá presentar una reclamación ante el vendedor inmediatamente de acuerdo con el procedimiento de reclamación vigente. El período de garantía de los productos vendidos está determinado por la normativa legal general – el Código Civil vigente en el momento de la venta.
- El procedimiento de reclamaciones válido se aplica al manejo de reclamaciones. Al enviar el pedido al vendedor, el comprador confirma que fue debidamente informado sobre las condiciones y el método para reclamar los bienes, incluida la información sobre dónde puede hacer el reclamo, y sobre la realización de las reparaciones en garantía de acuerdo con la sección §18 párr. 1 de la Ley núm. 250/2007 Coll. sobre la protección del consumidor y sobre la enmienda de la Ley del Consejo Nacional Eslovaco No. 372/1990 Coll. sobre delitos en su forma enmendada (en lo sucesivo, «la Ley»).
- El procedimiento de reclamación se aplica a los bienes comprados por el comprador al vendedor en forma de tienda electrónica en el sitio web de la tienda electrónica del vendedor o por correo electrónico o de otra manera.
- El procedimiento de reclamación de este formulario es válido para todos los casos comerciales, a menos que se acuerden contractualmente otras condiciones de garantía.
- El comprador tiene derecho a reclamar una garantía del vendedor solo para los bienes que muestran defectos causados por el fabricante, proveedor o vendedor, están cubiertos por la garantía y fueron comprados al vendedor.
- El comprador inspeccionará los bienes al recibirlos. Después de descubrir un defecto en los bienes, puede presentar reclamaciones por los defectos encontrados durante esta inspección. Durante el período de garantía, el cliente tiene derecho a que se elimine el defecto sin cargo después de presentar la mercancía, incluidos los accesorios, al vendedor junto con un certificado de garantía (si se emitió), una prueba de compra de la mercancía – uno de estos documentos es suficiente
- Si la mercancía presenta defectos, el cliente tiene derecho a presentar una reclamación en el establecimiento del vendedor de conformidad con lo dispuesto en el §18 párr. 2 de la Ley de Defensa del Consumidor a través de correo electrónico o contacto telefónico.
- El procedimiento de reclamación de bienes que objetivamente pueden presentarse al vendedor comienza el día en que se cumplen todas las condiciones siguientes:
- El consumidor envió el producto reclamado a la dirección: JTECHNIK, s.r.o., Poľnohospodárska 322/20, 911 06 Trenčín, IČO 47 013 770.
- junto con el producto reclamado, se presentó comprobante de compra – recibo (factura), certificado de garantía, si se emitió – uno de estos documentos es suficiente, el nombre y la dirección del consumidor, o contacto telefónico, una exacta descripción del defecto del producto, o cómo ocurrió un error del producto.
- Hoja de reclamación está disponible a continuación:
El consumidor rellena las casillas de los puntos a-g del protocolo de reclamación y envía el protocolo de reclamación al vendedor por correo electrónico o postal.
10. El inicio del procedimiento de reclamación es el día de aplicación de la reclamación. El comprador presenta la mercancía reclamada en el domicilio social del vendedor o en el lugar especificado en este procedimiento de reclamación /punto 8.a./. El vendedor está obligado a aceptar la queja en cualquier establecimiento donde sea posible recibir la queja, es decir, en su lugar de negocios de acuerdo con la sección § 18 párr. 2 de la Ley de Protección al Consumidor/en lo sucesivo, la Ley/
11. En el lugar designado para la recepción de reclamaciones, el vendedor está obligado a garantizar la presencia de una persona autorizada para tramitar las reclamaciones de conformidad con el apartado § 18 párr. 3 de la Ley 250/2007.
12. El comprador reclama la responsabilidad por los defectos del producto al vendedor sin demora indebida.
13. El día de la recepción de la reclamación, el vendedor entrega al comprador un documento de recepción de la reclamación por escrito, p. en forma de correo electrónico o por escrito, en el que se obliga a señalar con precisión los defectos de la mercancía de conformidad con el apartado § 18 párr. 5 de la Ley 250/2007.
14. Si el consumidor presenta una queja, el vendedor o un empleado autorizado por él o una persona designada está obligado a informar al consumidor sobre sus derechos de acuerdo con el reglamento general basado en la decisión del consumidor, cuál de estos derechos aplica el consumidor, está obligado para determinar el método de tramitación de la queja de acuerdo con la Ley 250/2007 § 2 carta m) inmediatamente, en casos complejos a más tardar 3 días hábiles contados a partir del día en que se realice el reclamo, en casos justificados, especialmente si se requiere una evaluación técnica compleja del estado del producto o servicio, a más tardar 30 días contados a partir del día se hace el reclamo. Después de determinar el método de procesamiento del reclamo, el reclamo se procesa de inmediato, en casos justificados, el reclamo se puede procesar más tarde; sin embargo, el procesamiento del reclamo no puede demorar más de 30 días a partir de la fecha de solicitud del reclamo. Después de la expiración del plazo para procesar la queja, el consumidor tiene derecho a rescindir el contrato o tiene derecho a cambiar el producto por un nuevo producto.
15. El comprador no reclama la garantía por errores de los que el vendedor le haya informado en el momento de la finalizacion del contrato.
16. El derecho del comprador a reclamar la garantía con el vendedor expira:
- al no presentar un comprobante de pago (recomendamos que el comprador obtenga y guarde una copia del comprobante), albarán de entrega o nota de garantía /si se emitió/ – uno de los documentos enumerados, los accesorios son suficientes,
- al vencimiento del período de garantía de la mercancía,
- daños mecánicos a los bienes causados por el comprador,
- al utilizar los bienes en condiciones que no correspondan al medio ambiente natural debido a su humedad, efectos químicos y mecánicos,
- por manipulación o servicio no profesional o negligencia del cuidado de los bienes,
- daños a las mercancías debido a una carga excesiva, almacenamiento incorrecto, manejo incorrecto o uso contrario a las condiciones especificadas en la documentación, principios generales, normas técnicas o reglamentos de seguridad válidos en la República Eslovaca,
- daños a los bienes debido a eventos inevitables o imprevisibles,
- daños a los bienes por destrucción accidental y deterioro accidental, otra intervención no profesional, daños durante el transporte, daños por agua, fuego, electricidad estática o atmosférica u otra fuerza mayor, intervención no autorizada en el producto.
17. El vendedor está obligado a tramitar la reclamación y finalizar el procedimiento de reclamación de una de las siguientes formas:
- mediante la entrega de los bienes reparados
- mediante el intercambio de bienes,
- devolviendo el precio de compra de los bienes,
- mediante el pago de un descuento razonable sobre el precio de los bienes
- mediante una solicitud por escrito para que el vendedor se haga cargo de la ejecución especificada,
- por denegación justificada del derecho de garantía de la mercancía.
18. El vendedor está obligado a emitir un documento escrito al comprador sobre el manejo de la reclamación a más tardar 30 días a partir de la fecha de solicitud de la reclamación.
19. El período de garantía es de 12 meses (para personas físicas y jurídicas) o de 24 meses (para particulares) a partir de la fecha de celebración del contrato de compra, excepto para los productos en los que el período de garantía está indicado por el período de consumo, o el período de uso, o el período de vida útil mínima. El período de garantía se extiende por el tiempo durante el cual el comprador no pudo utilizar los bienes debido a la reparación en garantía de los bienes.
20. En caso de cambio de la mercancía por una nueva, el comprador recibirá un documento en el que se indicará la mercancía cambiada, y cualquier otra reclamación se aplicará sobre la base del nuevo albarán de entrega y de este documento de reclamación. En el caso de cambio de la mercancía por una nueva, el período de garantía comienza de nuevo a partir de la recepción de la nueva mercancía.
21. En caso de error subsanable, la reclamación se tramitará de la siguiente forma:
- el vendedor garantizará la eliminación del error, o
- el vendedor reemplazará el producto defectuoso por uno nuevo, idéntico al producto reclamado
22. Si se trata de un defecto que no se puede eliminar, o un defecto que se puede eliminar varias veces, o una gran cantidad de defectos diferentes que se pueden eliminar y que impiden que los bienes se utilicen correctamente como sin defecto, el vendedor procesará el afirmar:
- mediante la rescisión del contrato de venta, o a petición del cliente mediante el cambio de los bienes por otros bienes funcionales con los mismos o mejores parámetros técnicos, o
- en caso de que el vendedor no pueda cambiar la mercancía por otra, tramitará la reclamación emitiendo una nota de crédito por la mercancía defectuosa.
23. A los efectos de la reclamación, se considera defecto removible múltiple la aparición y eliminación del mismo defecto removible más de dos veces.
24. A los efectos de la reclamación, la aparición y eliminación de más de dos defectos removibles diferentes se considera como un mayor número de defectos removibles diferentes.
25. En el caso de que el vendedor finalice el procedimiento de reclamación como una desestimación de la reclamación legalmente justificada, pero según el consumidor, el defecto del producto existe objetivamente y no ha sido eliminado, el comprador puede ejercer su derecho a eliminar el defecto del producto a través de los tribunales. .
26. La garantía no cubre la instalación incorrecta, o incumplimiento del procedimiento especificado en las instrucciones de montaje, mantenimiento y uso – para productos en los que tal procedimiento resulta de la naturaleza del producto.
27. Instrucción para el consumidor:
(1) Si se trata de un defecto que se puede eliminar, el comprador tiene derecho a que se elimine sin cargo, de manera oportuna y adecuada. El vendedor está obligado a subsanar el defecto sin demora indebida.
(2) En lugar de subsanar el defecto, el comprador puede exigir la sustitución del producto, o si el defecto afecta sólo a una parte del producto, la sustitución de la pieza, si esto no genera costos desproporcionados para el vendedor considerando el precio del producto o la gravedad del defecto
(3) El vendedor siempre puede reemplazar el producto defectuoso por uno sin defectos en lugar de eliminar el defecto, si esto no causa serias dificultades para el comprador
(4) Si se trata de un defecto que no se puede eliminar y que impide que el producto se use correctamente como un producto sin defectos, el comprador tiene derecho a cambiar el producto o rescindir el contrato. Los mismos derechos pertenecen al comprador si los defectos pueden eliminarse, pero si el comprador no puede utilizar correctamente el producto debido a la reaparición del defecto después de la reparación o debido a un mayor número de defectos (5) Si hay otros no defectos removibles, el comprador tiene derecho a un descuento razonable de los precios del producto.
Resolución alternativa de litigios extrajudiciales
- El consumidor tiene derecho a contactar al vendedor con una solicitud de corrección, por correo electrónico a: info@sklucovadlo.sk, o por escrito a la dirección: JTECHNIK, s.r.o., Poľnohospodárska 322/20, 911 06 Trenčín, si no está satisfecho con la forma en que el vendedor tramitó su reclamación o si cree que el vendedor ha violado sus derechos. Si el vendedor responde negativamente a esta solicitud o no responde dentro de los 30 días posteriores al envío, el consumidor tiene derecho a presentar una propuesta para iniciar la resolución alternativa de disputas a la entidad alternativa de resolución de disputas (en adelante, la entidad ARS) de conformidad con la Ley 391/2015 Coll. Los sujetos de ARS son autoridades y personas jurídicas autorizadas según el §3 de la Ley 391/2015 Coll. La propuesta puede ser presentada por el consumidor en la forma determinada según §12 de la Ley 391/2015 Coll.
- El consumidor también puede presentar una queja a través de la plataforma de resolución alternativa de disputas de RSO, que está disponible en línea en http://ec.europa.eu/consumers/odr/index_en.htm.
- La resolución alternativa de disputas solo puede ser utilizada por un consumidor: una persona física que, al celebrar y cumplir un contrato de consumo, no actúa en el ámbito de su actividad comercial, empleo o profesión. La resolución alternativa de disputas se aplica solo a una disputa entre un consumidor y un vendedor, que resulte de un contrato de consumo o esté relacionada con un contrato de consumo.
La resolución alternativa de disputas se aplica solo a los contratos celebrados a distancia. La resolución alternativa de disputas no se aplica a las disputas en las que el valor de la disputa no supere los 20 EUR. La entidad ARS podrá exigir al consumidor el pago de una tasa por iniciar una resolución alternativa de litigios, hasta un máximo de 5 euros IVA incluido.